Somos personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Creemos que, aunque sea difícil, es posible frenar el cambio climático e incluso regenerar los ambientes.

Sabemos que no hacer lo que estamos haciendo es irresponsable con nuestros principios y con nuestro futuro.

Podemos ayudarte porque tenemos la experiencia que nos da llevar más de una década conociendo tus necesidades y buscando las mejores opciones para satisfacerlas. Hemos trabajado con distintas organizaciones y municipalidades. Les hemos suministrado productos, pero también los hemos capacitado para que puedan sacar el mayor provecho a sus residuos orgánicos, y disminuir su huella ambiental.

Nuestro propósito es que puedas...

Comenzar a compostar sin complicarte.

Que puedas transformar tus desechos eficientemente gracias a productos excelentes y con la adecuada capacitación para hacerlo.

Obtener el mejor abono que existe y que lo hagas fácilmente con tus propias manos.

Que sientas el orgullo que significa ser coherente con lo que sientes y lo que haces para transformar el mundo.

Nuestros partners son quienes han desarrollado las mejores composteras del mercado que nos da garantías de que el proceso es lo más sustentable posible.

Trabajamos para ser responsables con todos nuestros impactos y nos importa la manera de producir de nuestros proveedores. La norma chilena es aún permisiva y no hay procesos certificados. La norma europea obliga a reciclar el 70 % de los residuos; nuestros proveedores reciclan lo correspondiente a la norma europea más el 30 % restante también de los descartes industriales. 

Estamos alineados con ser coherentes en todas las etapas del proceso, desde el nacimiento de nuestros productos hasta su fin, en que podrán ser reutilizados una vez más.

El diseño de cada uno de los productos que te ofrecemos es especialmente adecuado para que puedas compostar tus residuos orgánicos de manera fácil y eficiente. Cada producto está fabricado desde el ecodiseño

Nuestro objetivo es que además disfrutes del proceso de cuidar el planeta.

Ya sea que estés empezando el camino del compostaje, o que hayas tenido alguna experiencia, podemos ayudarte.

2 . HAMBRE CERO

Poner fin al hambre

2.1  Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año

2.4  Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra.

11 - CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

11.6 De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

12 - PRODUCCIÓN Y CONSUMOS RESPONSABLES

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

12.2 De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

12.3 De aquí a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha

12.4 De aquí a 2020, lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, de conformidad con los marcos internacionales convenidos, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo a fin de minimizar sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente

12.5 De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización

12.6 Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes

12.8 De aquí a 2030, asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.

13 - ACCIÓN POR EL CLIMA

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países

13.3 Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

17 - ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETICOS

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

17.7 Promover el desarrollo de tecnologías ecológicamente racionales y su transferencia, divulgación y difusión a los países en desarrollo en condiciones favorables, incluso en condiciones concesionarias y preferenciales, según lo convenido de mutuo acuerdo.

Hablemos. ¡Trabajemos juntos!

@Ecología en tu Barrio 2024

UP