Servicios

En Ecología en tu Barrio asesoramos y ofrecemos productos a instituciones, comunidades, empresas, municipios y personas para la gestión de sus residuos orgánicos, mediante sistemas de diferenciación de residuos y compostaje «in situ». Sea a nivel doméstico, industrial o comunitario, integrando métodos domiciliarios y el uso de tecnología de bajo impacto para el tratamiento de grandes cantidades. Permitiendo importantes ahorros, disminuyendo externalidades y costes, así también generando beneficios desde  el  Compost de Calidad obtenido, favoreciendo la Economía Circular y formas de valorización en Comunidades o su comercialización.

 

Fomentamos el desarrollo de comunidades innovadoras, responsables y sustentables, mediante procesos de innovación, transferencia tecnológica e incentiva la participación ciudadana, para la generación de competencias y habilidades, asociadas a Buenas Prácticas Socio-Ambientales».

Asesorías y Consultorías

Creemos que nos apasiona la colaboración porque nos permite el nacimiento y desarrollo de instancias espacios positivos positivas para el desarrollo de las personas y de las comunidades. , somos  un grupo de profesionales de distintas áreas, que deciden impulsar el cambio a través de la gestión responsable de los residuos orgánicos y la generación de buenas prácticas ambientales en las comunidades.  

Nuestro propósito es impulsar el compostaje domiciliario y comunitario, asesorar a municipios, empresas y comunidades para la reducción de  costes asociados, el cumplimento de la normativa y fomentar buenas prácticas ambientales en nuestro territorio.  

Educación Ambiental

Desarrollamos talleres de compostaje y de educación ambiental en barrios, edificios y condominios porque creemos en el cambio en positivo. Creemos en cada persona es un engranaje importante para contribuir a la sustentabilidad en el planeta. Y el compostaje es una manera concreta, visible y diaria para lograr esa sustentabilidad.

La Educación es una herramienta fundamental para la sensibilización y concienciación medioambiental, mediante la cual se logra incorporar naturalmente hábitos amigables con el medio ambiente y de manera sostenible en el tiempo.

Una comunidad que vive activamente la experiencia, podrá replicar en sus hogares aprendizajes obtenidos, como así también, podrá incorporar las buenas prácticas medioambientales a su vida cotidiana.

Nos moviliza la firme convicción de que el suelo es insustituible, es un patrimonio tangible de la humanidad, cuidarlo y mantenerlo en las mejores condiciones es una responsabilidad y derecho de todos, porque es clave para la vida en el planeta.

El compostaje es una forma virtuosa de lograr este cuidado, ya que restituye lo que del suelo hemos obtenido para alimentarnos. Los restos de frutas y verduras de cocina, de los jardines, de las colaciones, que no son basura, sino que son un valioso recurso, permiten devolver los nutrientes a la tierra.

Hablemos. ¡Trabajemos juntos!

@Ecología en tu Barrio 2024

UP